19 de diciembre de 2011
NUEVO FESTIVAL POR LA REAPERTURA DEL TARICCO
Desafiando el pronóstico
A pesar del pronóstico meteorológico adverso, que el cielo cubierto de grises nubarrones parecía confirmar, el Grupo Taricco realizó, frente al edificio abandonado que hace décadas funcionó con ese nombre como cine y teatro, un festival por su recuperación.
El acto se desarrolló en la calzada de la avenida San Martín, para lo cual se cortó parte del carril sur-norte, dejando libre al tránsito una estrecha franja.
Asistieron los integrantes de la flamante Junta Comunal 15 Carlos “Lito” Grisafi (FpV) y Carlos Méndez (Proyecto Sur), miembros de distintas agrupaciones vecinales y público.
“Lo que queremos es que funcione para el barrio, que no tengamos que ir al centro a ver una película, que en nuestro barrio tengamos acceso a la cultura”, dijo en la oportunidad Norberto Zanzi, integrante del grupo organizador del acto.
Informó seguidamente que “una ley de expropiación está en camino”, y anunció: “Tenemos una parte ya realizada que pasó por la Comisión de Cultura [de la Legislatura] y fue aprobada; ahora falta pasar por otra Comisión y después la tiene que aprobar el plenario”.
Posteriormente, y para explicar algunas desprolijidades, aclaró: “No somos profesionales del tema, no tenemos dinero”. Aludiendo al festival realizado recientemente por el Espacio Nuevo Taricco, agregó: “Ustedes vieron que estaba todo mucho más lindo, mucho más grande, con mucho más color, con mucho mejores equipos”. Y precisó: “Todo esto lo hacemos a pulmón”.
El espectáculo empezó con la actuación del quinteto Finisterre, que ejecutó varios tangos del repertorio clásico. Estaban finalizando su intervención cuando un chaparrón obligó a músicos, organizadores y público a refugiarse bajo la vieja marquesina del edificio. Desde allí habló Alberto Dileo, de la Asociación Amigos del Cine del Plata, del barrio de Mataderos, quien concurrió a traer su apoyo. “Nos enteramos por Internet de que hoy hacían esta movida, así que vine en representación de nuestros compañeros para intercambiar ideas y opiniones y para estar juntos y en contacto”, manifestó. Después de otras consideraciones, que incluyeron la recomendación de buscar el apoyo de la prensa “aunque sea la barrial”, extendió “desde Mataderos a Paternal un abrazo fraterno” y expresó su deseo de que las gestiones por el Taricco logren “el mismo final que está teniendo el Cine del Plata” que, según anunció, hoy reabriría sus puertas.
Mientras esto sucedía, y durante todo el transcurso del acto, fueron muchos los que se acercaron a firmar las planillas para solicitar la recuperación de la antigua sala de espectáculos.
Cuando finalmente escampó, fue el turno de la actuación del grupo de reggae Dulce Mota, que logró reagrupar a una considerable cantidad de público.
Con eficacia artística y calidez, el grupo teatral de “las Martas” y la agrupación de murga uruguaya Santa Jarana, los dos números que sucedieron, también contribuyeron a sostener el interés de la concurrencia.
Y tras un buen rato de espera y de dispersión del público, ya pasada la medianoche, arribaron Los Parraleños, quienes anunciaron un “set rockero”. Al compás de su música fiestera y de la gestualidad bufonesca de su vocalista, el encuentro tuvo un broche de alto voltaje.