TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

728x90 elecciones

 

 ban821

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 3 de junio de  2023
  • I“La seguridad no es algo estático”

    “La seguridad no es algo estático”

    En el Centro de Monitoreo Urbano (CMU), ubicado en Jorge Newbery 4218, en el barrio de Chacarita, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, pre...

  • IDuro comunicado ante cierre de inscripciones

    Duro comunicado ante cierre de inscripciones

    El Consejo de Educación Superior de Gestión Estatal (CESGE), órgano que nuclea a todos los rectores de institutos estatales de nivel superior de la...

  • ICiclo de cine que homenajea a Lita Stantic

    Ciclo de cine que homenajea a Lita Stantic

    Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, se llevará a cabo en la S...

  • IUn punto para mantenerse arriba

    Un punto para mantenerse arriba

    Con sus tribunas colmadas de hinchas, el Estadio Diego Armando Maradona ofreció un marco imponente al duelo por Copa Libertadores entre Argentinos Ju...

  • I“Red de artistas maravillosa”

    “Red de artistas maravillosa”

    El sábado y el domingo últimos tuvo lugar la undécima edición de La Gran Paternal, propuesta de una red de artistas del vecindario que se realiza ...

  • “La seguridad no es algo estático”

    “La seguridad no es algo estático”

    En el Cent

  • Duro comunicado ante cierre de inscripciones

    Duro comunicado ante cierre de inscripciones

    El Consejo

  • Ciclo de cine que homenajea a Lita Stantic

    Ciclo de cine que homenajea a Lita Stantic

    Organizado

  • Un punto para mantenerse arriba

    Un punto para mantenerse arriba

    Con sus tr

  • “Red de artistas maravillosa”

    “Red de artistas maravillosa”

    El sábado

3 de marzo de 2012

CUANDO EL TANGO ES TESTIMONIO

Conurbano ida y vuelta rinde homenaje a las víctimas de la tragedia de Once 

Por Haydée Breslav

Compuesto en 2007, Conurbano ida y vuelta es un tango instrumental que se aparta de la actual estética del espectáculo para evocar la odisea de viajar en tren que padecen a diario millones de trabajadores, y con el cual su autor rinde hoy homenaje a las víctimas de la tragedia ferroviaria de Once.

 

Sin darnos tiempo a recuperarnos de la conmoción causada por el malhadado choque, el correo electrónico nos trajo un video que tiene la rara virtud de aunar imágenes que señalan de modo inequívoco la indignidad del sistema ferroviario, así como a quienes la combaten (y allí están las hermosas facciones de Mariano Ferreyra), con otras que muestran a músicos interpretando un tango, cuyos compases dominan todo el video, y que a nuestro juicio constituye uno de los mejores temas instrumentales de los últimos tiempos.

Se trata de Conurbano ida y vuelta, de Javier González, compositor conocido sobre todo por su notable tango Pompeya no olvida, que tiene letra de Alejandro Swarcman y primera, y principal, interpretación de Patricia Barone.

“Yo vivo en Haedo (soy oriundo de la zona oeste), y por eso, desde mi infancia, mi cotidianeidad está atravesada por el existir a orillas de este trágico ferrocarril Sarmiento que tanta muerte ha producido en todos estos años”, nos cuenta González, acotando que esos mal llamados accidentes se han producido “obviamente, por el descontrol que genera la gestión capitalista del Estado en torno a los medios de transporte, no son ‘tragedias naturales’”.

Pasando a consideraciones estéticas, observa: “Aunque la música no es poesía, yo entiendo que íntimamente puede generar emociones asociadas al terreno de la sensibilidad y lo simbólico; pero en este caso sin palabras, por medio de ‘otro lenguaje’ de imágenes audibles”.

Con infrecuente lucidez, afirma que “Conurbano ida y vuelta refleja parte del tango que hoy se produce en los márgenes de la ciudad, alejado del centro, del obelisco, de la avenida Corrientes y de todos los clichés impuestos por el mercado, que entienden a la cultura ciudadana como un negocio y no como la expresión artística de un pueblo”.

“Desde esta perspectiva”, prosigue, “Conurbano refleja un sonido que da cuenta de la estética tanguera de este tiempo, y que está lejos del ‘discurso dominante’ que hoy tiene el tango como producto mercantil”.

Nadie que ame el tango puede estar en desacuerdo con los conceptos que expresa a continuación. “Yo comprendo al tango como una expresión cultural genuina, intensa y con raíces, y como tal, considero que debe ser independiente de las modas que pretenden transformarlo en un souvenir turístico”.

La conclusión es clara. “Por eso, también considero genuino rendir homenaje a las víctimas de este ‘accidente de crónica anunciada’, con una obra de arte gestada desde las orillas de esta barbarie”.

Conurbano ida y vuelta fue compuesto en 2007 y dio título a un disco compacto, editado en octubre de 2011 y grabado por un grupo integrado por Javier González en composición, dirección, guitarras y arreglos; Luis Vázquez en bandoneón; Mariela Focas en flauta traversa; Mariano Silva en piano; Alejandro Ward en bajo eléctrico y Héctor Correa en batería y percusión.

Ciudad

“La seguridad no es algo estático”

“La seguridad no es algo estático”

30 Mayo, 2023

En el Centro de Monitoreo Urbano (CMU), ubicado en Jorge Newbery 4218, en el barrio de Chacarita, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, presentó las 60 pistolas taser que...

Ciudad

Duro comunicado ante cierre de inscripciones

Duro comunicado ante cierre de inscripciones

29 Mayo, 2023

El Consejo de Educación Superior de Gestión Estatal (CESGE), órgano que nuclea a todos los rectores de institutos estatales de nivel superior de la Ciudad de Buenos Aires, emitió u...

Barriales

Un punto para mantenerse arriba

Un punto para mantenerse arriba

25 Mayo, 2023

Con sus tribunas colmadas de hinchas, el Estadio Diego Armando Maradona ofreció un marco imponente al duelo por Copa Libertadores entre Argentinos Juniors y Corinthians de San Pabl...

Barriales

“Red de artistas maravillosa”

“Red de artistas maravillosa”

24 Mayo, 2023

El sábado y el domingo últimos tuvo lugar la undécima edición de La Gran Paternal, propuesta de una red de artistas del vecindario que se realiza dos veces al año, data de 2017 y c...

Barriales

Otra derrota difícil de explicar

Otra derrota difícil de explicar

22 Mayo, 2023

La decimoséptima fecha de la Liga Profesional trajo la segunda caída de Argentinos Juniors en su estadio en lo que va del torneo, en una noche fría y lluviosa y en una cancha que e...

Ciudad

Sancionan leyes sobre vivienda y alquileres

Sancionan leyes sobre vivienda y alquileres

15 Mayo, 2023

La Legislatura de la Ciudad Autónoma sancionó con los votos de la mayoría oficialista una serie de leyes que, en palabras de sus impulsores, tienen como propósito “estimular la ofe...

Ciudad

“Tenemos un déficit habitacional sostenido”

“Tenemos un déficit habitacional sostenido”

15 Mayo, 2023

El debate sobre vivienda y alquileres que se desarrolló en la última sesión de la Legislatura porteña y que tuvo como corolario la sanción de cuatro leyes con las que se pretende f...

Ciudad

“Medidas electorales”

“Medidas electorales”

15 Mayo, 2023

Reproducimos aquí algunos pasajes de la intervención de Claudia Neira, del bloque del Frente de Todos (FdT), en el debate sobre vivienda y alquileres que se desarrolló en la última...

ban620b

 

eDfH S7I

 

Secciones

Nosotros

Contacto