Sancionan leyes sobre vivienda y alquileres
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Legislatura de la Ciudad Autónoma sancionó con los votos de la mayoría oficialista una serie de leyes que, en palabras de sus impulsores, tienen como propósito “estimular la oferta de vivienda en alquiler” y “habilitar nuevas formas de acceso a la vivienda”.
Las nuevas normativas surgen de cuatro proyectos de ley: el presentado por María Cecilia Ferrero (VJ), que promueve un “régimen de covivienda”; el encabezado por la firma de Paola Michielotto (VJ), cuyo objeto es generar “incentivo al alquiler en la ciudad” desafectando al locador de obligaciones impositivas –ABL e impuesto inmobiliario– por el término de tres años; el que lleva la firma de Diego Mariano García de García Vilas (VJ), que dispone la “exención del pago del ochenta por ciento del derecho para el desarrollo urbano y el hábitat sustentable a los desarrollos inmobiliarios destinados a vivienda individual y/o colectiva y usos complementarios a la vivienda localizados en las Comunas 3, 4, 5, 7, 8, 9 y 10”; y el rubricado por Gustavo Mola (UCR/Evolución), que sustituye artículos del Código Fiscal con el fin de liberar de la obligación del pago de Ingresos Brutos a los locadores que no cuenten con más de tres propiedades en alquiler.
Los despachos que contenían estos proyectos de ley fueron girados a las comisiones de Vivienda y Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria. Llevados al recinto, fueron objeto de un debate de casi tres horas tras lo cual, sobre 57 votos emitidos, resultaron aprobados por 36 votos positivos frente a 21 negativos.