TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

728x90 elecciones

 

 ban821

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 31 de marzo de  2023
A+ A A-

El Chepu festejó sus primeros tres años

El Chepu festejó sus primeros tres años

El Centro Cultural Che Pugliese, ubicado en Boyacá y Tres Arroyos y conocido por sus allegados como el Chepu, celebró en dicha esquina con una peña a cielo abierto su tercer aniversario.

Durante el encuentro, ofreció su número de danza el taller de folclore de la casa que coordina Lorena Nader y brindaron sus conciertos La Cuadrilla Cultural Tanguera de Daniel Fiorentino, Víctor Lasear y Mariano Escobar, y Miguel Palma & navegantes. A su vez, gestores de un taller de Educación Sexual Integral (ESI) que funciona en el centro contaron al público su experiencia.

Sobre la celebración, Federico Flumini, joven referente del Chepu, dijo a Tras Cartón: “Estamos festejando tres años de convivir con la cultura, con la política, con los vecinos, trayendo una propuesta que creemos que muchas veces falta: un centro cultural con expresión artística, con actividades sociales y políticas y con la mayor vinculación posible hacia el barrio”.

Nuestro interlocutor, en un esfuerzo por desarrollar con más amplitud los propósitos del espacio, habló del intento de “reconstruir un entramado comunitario en el barrio”. Y fundamentó: “Nosotros creemos que después de la dictadura para acá el neoliberalismo ha penetrado mucho en las relaciones sociales y ha generado a través del individualismo o el ‘sálvese quien pueda’ y demás un distanciamiento muy grande entre la comunidad. Se trata entonces de pensar cómo reconstruir, regenerar, recomponer de alguna manera esos lazos sociales entre los vecinos a través de la expresión artística, a través del trabajo social, del trabajo político en la calle, no solamente dentro de cuatro paredes, sino también en la calle, y un poco la expresión de eso es el festival de hoy”.

Flumini mencionó su filiación y la de “algunos compañeros” del Chepu con el Partido Comunista Congreso Extraordinario (PCCE), pero enfatizó: “Otros no, lo recalco”. Y advirtió: “Para nosotros es más importante buscar caminos de construcción en el barrio más allá de nuestra lucha partidaria en algunos aspectos, ver cómo trabajar más en conjunto con una idea clara, con un rumbo. Obviamente que para nosotros dos figuras como el Che y Pugliese tienen una identidad muy arraigada en el barrio, sobre todo Pugliese, y esos estandartes son los que levantamos y llevamos. Y tratamos de reivindicar esos principios que ellos manejaban: la solidaridad, el compromiso, la organización”.

Juegos literarios, teatro para adultos y adolescentes, talleres de tango, de folclore, de guitarra y de modelado con porcelana, de clown, clases de apoyo escolar y el mencionado taller de ESI fueron las principales actividades que se desarrollaron durante 2022 en el modesto local del Chepu.

volver arriba

Noticias de los barrios

El Bicho enchufado en la antesala copera

31 Marzo, 2023

El Bicho enchufado en la antesala copera

Rotundo triunfo logró ayer el primer equipo de Argentinos Juniors en el Estadio Diego Armando Maradona (DAM). Óptimo para llegar bien encendido a su inminente debut en la Copa Libertadores y para reforzar la confianza y el entusiasmo de su hinchada. Godoy Cruz de Mendoza fue...

“Superamos lo que hemos prometido”

27 Marzo, 2023

“Superamos lo que hemos prometido”

En el salón de usos múltiples del Club Ciencia y Labor, ubicado en César Díaz 2453, Cristian Malaspina, presidente de la Asociación Atlética Argentinos Juniors, ofreció un informe de su gestión. Lo hizo ante una numerosa concurrencia, en su mayoría socios del club, y acompañado...

24M “Tenemos que romper todos los esquemas”

22 Marzo, 2023

24M “Tenemos que romper todos los esquemas”

En el umbral de la conmemoración del próximo 24 de marzo, el Partido Obrero de La Paternal realizó en su local de Nicasio Oroño y Magariños Cervantes un encuentro que comenzó con la presentación de un fragmento de Tintorero, unipersonal a cargo del militante y...

24M Con la mira puesta en el medio ambiente

21 Marzo, 2023

24M Con la mira puesta en el medio ambiente

En el Bosque de la Memoria de la Facultad de Agronomía de la UBA, se realizó una charla organizada por el Espacio Ambiental de Agronomía rotulada “Orígenes de la deuda externa y su continuidad en el extractivismo ecocida y genocida de hoy”. La charla constituyó...

ban620b

 

Secciones

Nosotros

Contacto